
¿Qué hago?
La corrección del texto hará que este resulte más eficaz, más ordenado y más rico sin alterarlo ni cambiar el modo de escribir de su autor.
Corregir un texto es como limpiar un cristal: la base es la misma, pero las motas que no dejaban pasar la luz ya no están; así, brilla más y deja ver mejor. Está limpio. Y, como en ese vidrio, en un texto limpio nada más que se ve lo que hay detrás: sin manchas, comunica más y mejor.
Una corrección bien hecha resulta invisible. La mano de un buen corrector pasa desapercibida y solo se apreciará con nitidez la novela o el ensayo o el poema.
Una palabra mal colocada
estropea el más bello pensamiento.
Voltaire
Corrección
CORRECCIÓN DE ESTILO
La corrección de estilo es la más completa. En ella, el texto se ajusta a las normas de gramática y de ortografía; además, se limpia de lo superfluo (como dobles espacios o errores de tecleo), se unifican los elementos susceptibles de ello y se supervisa el estilo. Esto último abarca un sinfín de tareas: supervisar el ritmo, la eufonía, el enriquecimiento del léxico y un largo etcétera, siempre sin alterar el modo de escribir del autor.
La corrección de estilo se hace sobre documento de Word. Trabajo con la herramienta de comentarios y con la de control de cambios, por lo que podrás ver mis actuaciones.
CORRECCIÓN DE ORTOTIPOGRAFÍA
La corrección ortotipográfica se ocupa de enmendar los errores evidentes de ortografía y gramática que hayan podido quedar tras la corrección de estilo. También, de revisar las cuestiones de tipografía: entre otras cosas, se buscan líneas huérfanas o viudas y se comprueba que no haya ríos en la maqueta.
La corrección de ortotipografía se hace en pantalla (Word o PDF) o sobre papel.
¿CUÁL NECESITAS?
La corrección de estilo es la primera que se debe realizar. La de ortotipografía suele ser la segunda que pasa un texto y es más propia del ámbito editorial. Es más somera y no se ocupa de asuntos propios de la corrección de estilo.
Te asesoro y te indico cuál de las dos conviene más a tu caso concreto. Si eres un particular y tienes que presentar un TFM o TFG, deseas enviar tu novela a un concurso o vas a probar suerte en editoriales, lo más probable es que te haga falta una corrección de estilo.
Cualquier persona acostumbrada a manejar textos nota una enorme diferencia entre un texto no corregido y uno que ha pasado por una corrección adecuada bien hecha.
BLOG
Últimas noticias
Las cursivas y el alma
Lo de la foto se llama «casamiento». Es un higo seco, rebozado en harina de arroz, que se abre con los dedos y al que después se le mete dentro un pedazo de nuez. También puede hacerse con castañas, pero la verdad es que a mí con nueces me gusta más. La nuez tiene un...
Estrellas Michelin
Antes de casarnos, mi marido vivía solo. Iba a comer a casa de sus padres los domingos —qué costumbre tan española, ¿verdad?—, pero vivía solo. Y eso quería decir que tenía que prepararse él la comida. No es que eso le supusiera un problema aunque trabajaba todo el...
La duda
Las certezas absolutas son, en el ámbito de la corrección de textos, muy peligrosas. No hablo de las convicciones que nacen de una vida laboral completa, de la experiencia y del conocimiento. Me refiero a la falta de cuestionamiento del novato, a esa ignorancia...
Correo electrónico
